GRASELLO

Clásico revestimiento mural mineral interior, a base de cal aérea, petrificable con la acción CO2, de acabado liso, especular y translúcido, que permite efectos decorativos múltiples como la imitación del mármol, estucados a llana con claroscuros de un mismo tono o combinaciones con Marmorino.

¿Cómo aplicar?
Llana&Paleta

PreparacionDelSoporte
Soporte Nuevo:Mortero de cemento:-Esperar hasta total fraguado (30 días mínimo).-Limpiar el soporte de eflorescencias mediante chorro abrasivo y neutralizar las superficies alcalinas.-En superficies excesivamente pulidas, lijar para abrir el poro.-Limpiar el soporte de productos extraños y/o residuos.-Masillar con plaste (Plasmont exteriores) los defectos del soporte (ver en familia PREPARACION DE FONDOS las líneas correspondientes a plastes en polvo y masillas preparadas para realizar una adecuada elección)Yeso:-Esperar hasta que esté bien seco (máx. 20% humedad).-Eliminar eflorescencias.-Eliminar del soporte productos extraños y/o residuos.-Regular las absorciones de la superficie mediante Selladora Sellalux o Pasta Mate Industrial.-En superficies excesivamente pulidas lijar para abrir el poro.-Fijar los soportes deleznables o harinosos con mediante Emulsión fijadora o Fijamont.-Masillar con plaste los defectos del soporte (ver en familia PREPARACION DE FONDOS las líneas correspondientes a plastes en polvo y masillas preparadas para realizar una adecuada elección).-Tratar con Montolimp los soportes con Moho.Morteros a la cal:-Esperar hasta total fraguado (30 días mínimo)-Limpiar el soporte de productos extraños y/o residuos. Restauracion y Mantenimineto:1 -Eliminar totalmente las viejas pinturas en mal estado o mal adheridas.2 -Las superficies brillantes deben matizarse, para asegurarse una buena adherencia.3 -En los soportes pintados debe comprobarse la solidez y anclaje de la pintura, diagnosticar su naturaleza para evitar posibles incompatibilidades y eliminar el polvo y la suciedad antes de aplicar el estuco. Si existiera alguna duda sobre la naturaleza de la pintura y su compatibilidad es aconsejable eliminarlas totalmente.4 -Masillar con plaste los defectos del soporte (ver en familia PREPARACIÓN DE FONDOS las líneas correspondientes a plastes en polvo y masillas preparadas para realizar una adecuada elección).5 -Tratar con Montolimp los soportes con moho.

Modo de empleo- Sobre soportes de yeso o cemento en perfectas condiciones, no trabajar el estuco directamente, humedecer la superficie con agua limpia hasta rehidratarla.- Sería aconsejable añadir a este agua un pequeño porcentaje de cal para facilitar la adherencia del estuco al soporte (con diluir una pequeña cantidad de estuco en agua también sería suficiente)- Sobre soportes rústicos tales como muros de cal, sería suficiente con humedecerlos.- Sobre soportes deleznables imprimar con emulsión fijadora.- Si los soportes están pintados, es aconsejable eliminar la pintura en la medida de los posible para optimizar el anclaje del estuco.- En ambientes de humedad como los baños, es aconsejable proteger el Grasello con dos manos de Impersil Aqua y si es en zonas de condensación o contacto directo con el agua, proteger con dos manos de Fijamont Aqua (4:1) y otras dos manos de Impersil Aqua al uso transcurridos 15 días desde la aplicación del estuco, y comprobando que éste esté totalmente seco. – Se recomienda no generar vapor o mojar el estuco hasta que no esté totalmente seco (15 días).
Ficha técnicahttps://roymacor.com/wp-content/uploads/2022/11/501010-es-grasello.pdf